Cáncer de Próstata
El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en los hombres.
Los factores de riesgo para presentarlo son:
- Tener un familiar con cáncer de próstata.
- Obesidad.
- Infecciones urinarias.
- Inflamación crónica de próstata.
¿Qué molestias se presentan?
Normalmente el cáncer de próstata no da manifestaciones hasta etapas avanzadas (metástasis a huesos) por lo que no tener molestias al orinar no significa que se deba evitar la revisión anual mediante exploración física (el tacto rectal no ha sido sustituido por ningún estudio actual ni ha dejado de ser necesario, a pesar de las mentiras milenarias de tu compadre, ya que algunos de los tumores más agresivos solo pueden ser detectados a tiempo por este método), antígeno prostático en sangre, ultrasonido prostático.
Con base en los resultados de estos análisis se pueden requerir estudios más especializados como la resonancia magnética multiparamétrica y las biopsias de próstata para descartar o corroborar este diagnóstico.
¿Qué soluciones existen?
Si es detectado a tiempo, el cáncer de próstata tiene cura sin afectar tu potencia sexual, tu forma de orinar y de contener la orina.
Con la tecnología actual las opciones de tratamiento van desde medicamentos tomados, inyecciones, radioterapia, cirugía robótica y laparoscópica, la cual se elige con las características específicas y expectativas de cada paciente.
Con la experiencia que me dan los más de 10 años siendo especialista en esta enfermedad y los miles de pacientes a los que he podido ayudar a evitar y tratar esta enfermedad te puedo informar que es peor no acudir a consulta por cualquier excusa y tener un enfermedad incurable a acudir a tu revisión anual y curarlo.
Me pongo a tus órdenes para agendar tu revisión anual y evitar o darle tratamiento a este problema.