Skip to content Skip to footer

Vasectomía: Todo lo que necesitas saber sobre este método de planificación familiar

La vasectomía es el mejor método de planificación familiar definitivo que pueden elegir en pareja por los siguientes motivos:

  1. Se necesita poca preparación del paciente (del urólogo se necesita bastante experiencia para realizarla de forma adecuada).
  2. Riesgo mínimo ya que se realiza mediante una herida de medio centímetro con anestesia local sin uso de bisturí.
  3. Recuperación inmediata caminando de forma normal desde el mismo día, solo evitando esfuerzos y actividad sexual 3 días.
  4. Se logra la infertilidad en 2 meses o después de 20 eyaculaciones en promedio (lo que pase primero).
  5. Es un mito (probablemente inventado por los hombres) que provoca cáncer de próstata o testículos, que disminuya la potencia sexual, la sensación sexual y la producción de testosterona ya que esas vías no se tocan.

¿Qué es una vasectomía?

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico menor que consiste en cortar o bloquear los conductos deferentes, los tubos que transportan los espermatozoides desde los testículos hacia el semen. Como resultado, el semen eyaculado ya no contiene espermatozoides, lo que hace imposible un embarazo.

¿Cómo se realiza la vasectomía?

Existen dos técnicas principales para realizar una vasectomía:

  1. Vasectomía convencional:
    Se hacen pequeñas incisiones en el escroto para acceder a los conductos deferentes, que luego se cortan o sellan.

  2. Vasectomía sin bisturí:
    Es una técnica menos invasiva en la que se utiliza una pequeña punción para acceder a los conductos deferentes, reduciendo el riesgo de complicaciones y acelerando la recuperación.

Ambos métodos son igualmente efectivos y suelen realizarse bajo anestesia local, con una duración de entre 15 y 30 minutos.

Beneficios de la vasectomía

  • Alta efectividad: La vasectomía tiene una tasa de éxito superior al 99% en la prevención del embarazo.
  • Procedimiento sencillo y seguro: Es un procedimiento ambulatorio con pocas complicaciones.
  • Permanente: Ideal para hombres que están seguros de no querer tener más hijos.
  • No afecta la función sexual: La vasectomía no afecta la producción de hormonas masculinas, el deseo sexual, la erección ni el orgasmo.
  • Sin impacto en la pareja: No altera el ciclo menstrual ni la salud hormonal de la pareja, como ocurre con algunos métodos anticonceptivos femeninos.

Mitos comunes sobre la vasectomía

  1. «La vasectomía afecta la masculinidad o el deseo sexual.»
    Falso. La vasectomía no interfiere con las hormonas masculinas ni con la capacidad de disfrutar del sexo.

  2. «No puedes revertir una vasectomía.»
    Aunque la vasectomía es un método permanente, existen procedimientos de reversión (vasovasostomía), aunque su éxito no está garantizado.

  3. «Es dolorosa y peligrosa.»
    La mayoría de los hombres reportan molestias leves y se recuperan rápidamente.

¿Existen riesgos o complicaciones?

Aunque la vasectomía es muy segura, como cualquier procedimiento médico, puede haber algunos riesgos:

  • Hinchazón o dolor temporal en el escroto.
  • Sangrado leve o formación de hematomas.
  • Infección en el área de la cirugía (muy raro).
  • Granuloma espermático: formación de un bulto pequeño e indoloro debido a la acumulación de espermatozoides.

¿Qué esperar después de la vasectomía?

  1. Recuperación:

    • Es normal sentir molestias leves durante los primeros días.
    • Aplica compresas frías y usa ropa interior ajustada para mayor comodidad.
  2. Reanudación de actividades:

    • La mayoría de los hombres pueden volver a trabajar en 1-2 días y a sus actividades físicas en una semana.
    • Se recomienda evitar relaciones sexuales durante al menos una semana.
  3. Efectividad:

    • La vasectomía no es inmediata. Los espermatozoides pueden permanecer en el semen durante unas semanas o meses después del procedimiento.
    • Es fundamental realizar análisis de semen posteriores para confirmar la ausencia de espermatozoides antes de suspender otros métodos anticonceptivos.

¿Es la vasectomía adecuada para mí?

La vasectomía es una excelente opción para hombres que:

  • Están seguros de no querer más hijos.
  • Buscan un método anticonceptivo permanente y efectivo.
  • Quieren compartir la responsabilidad de la planificación familiar con su pareja.

Sin embargo, no es una opción adecuada si existe alguna duda sobre tener hijos en el futuro.

Más información:

Con la experiencia de 5 años encargado de este programa en el sistema de salud (UMAA 161 IMSS 2017-2022) y muchas más realizadas en mi consulta privada te invito a disfrutar esa EXPERIENCIA en la COMODIDAD de un hospital privado.

Les comparto más información en la siguiente entrevista proporcionada a Radio Fórmula y si tienen el deseo de disfrutar de una vida sexual más plena sin el riesgo de sorpresas no dudes en agendar tu cita para valoración, resolver dudas y realizarla el mismo día.

https://open.spotify.com/episode/7JYWhzOoWx6xejLUTeYU8N?si=L5V3kr69S2WGLX-5JMUaRg&nd=1&dlsi=85c326a60cc44484